Inclina Xóchitl Gálvez a la seguridad el inicio de su campaña

>> Dentro de sus propuestas, la candidata presidencial habló de un proyecto carcelario que bien podría compararse al que llevó a cabo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Staff Revista Perfiles
Fresnillo Zacatecas.- Xóchitl Gálvez arrancó su campaña proselitista desde Fresnillo, Zacatecas, la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el País, para delinear sus primeras cinco promesas en materia de seguridad y plantear un proyecto carcelario similar al que llevó a cabo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Las primeras cinco promesas de Xóchitl Gálvez en materia de seguridad
- El Ejército dejará de hacer obras y caprichos del gobierno. No harán tareas civiles.
«A mejorar sus prestaciones laborales y procurarles más tiempo con sus familias», prometió la candidata.
«A nuestros soldados y marinos no les corresponde tapar los baches de una carretera», señaló.
«Los civiles, lo que es de los civiles, y los militares, lo que es de los militares», indicó Gálvez.
- La Guardia Nacional perseguirá e investigará a la delincuencia. Duplicará de 150 mil a 300 mil integrantes para mantener presencia fija en las ciudades más violentas. Estarán bajo un mando civil.
«Se acabaron los abrazos a los criminales», señaló Xóchitl en referencia al lema del actual gobierno lopezobradorista «abrazos, no balazos».
- Fortalecer a los gobiernos estatales con recursos y tecnología para enfrentar a los criminales.
«Los gobernadores van a tener todo el apoyo de la próxima presidenta», aseguró.
- Devolverá a policías municipales fondos federales para prevención del delito.
- Salario digno y seguridad social a policías municipales y estatales, que incluirá pensiones, seguro de vida, atención médica, becas para sus hijos y crédito de vivienda.
Aunque no abundó en detalles, Gálvez prometió una cárcel de alta seguridad y tecnología para que los delincuentes tengan miedo de caer allí. «Y la piensen antes de cometer una atrocidad», dijo.
«Se les acabaron los privilegios a los delincuentes, quien la haga la va a pagar», exclamó.
El proyecto es similar al que realizó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para detener a pandilleros que asolaban a los salvadoreños.