La educación superior disminuye las brechas sociales: Norma Liliana Galván Meza

>> La rectora de la UAN, presentó su Segundo Informe de Actividades donde enfatizó: “queremos una Universidad fuerte, próspera, autónoma y sostenible. Queremos que la UAN siga más viva que nunca, queremos a la UAN en todas partes”.

Staff Revista Perfiles

La rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Norma Liliana Galván Meza, presentó el Segundo Informe del Estado General, Presupuestal y Financiero, en sesión especial extraordinaria del Honorable Consejo General Universitario (CGU), como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

Inició su participación con la pregunta ¿hacia dónde debe ir la educación superior, hacia dónde la Universidad Autónoma de Nayarit? “La respuesta se debe ir construyendo cada día, teniendo claros los objetivos: fortalecer la educación, fortalecer la formación, fortalecer la comunidad y el espíritu universitario, siempre con responsabilidad social”, enfatizó.

La rectora durante su mensaje convocó a la unidad de las y los integrantes de la comunidad universitaria, a mantener la armonía que se construye desde la fuerza de la palabra y se cimenta con el valor de sus ideas y acciones, para seguir por el camino del trabajo en comunidad para la sostenibilidad de la Universidad; asimismo, continuar la búsqueda de un gran pacto por la expresión de nuestros valores universitarios y el fortalecimiento de la identidad.

“Hemos enfrentado retos, cumplido metas, sentido temores, vivido incertidumbre, disfrutado satisfacciones, hemos crecido y aprendido. No siempre el resultado ha sido el esperado, sin embargo, seguimos de pie, con rumbo, responsabilidad y compromiso. Lo seguiremos haciendo en unidad, con humildad, en comunidad, porque el objetivo es claro, lograr una Universidad responsable. Este día y este momento es también un buen pretexto para decirles a todos y a todas quienes integran esta noble institución gracias infinitas”, afirmó la rectora de la UAN.

A su vez, agradeció a las autoridades municipales y legislativas que concluirán su administración, y se permitió hacer un llamado a quienes asumirán su responsabilidad en los próximas semanas como actores fundamentales para la sostenibilidad de la Universidad en beneficio de la sociedad; igualmente, a diputadas y diputados, a alcaldes y alcaldesas, a regidoras y regidores, así como al gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, invitándoles para que vean en la UAN el mejor de los aliados y en unión dejar huella.

Destacó en su discurso que, la educación superior es un factor fundamental en los esfuerzos por incidir en las brechas sociales, reconociendo que el sector académico es uno de los 4 actores sociales que necesitan trabajar en armonía para la atención de los grandes problemas del mundo, por ello, insistió que las universidades, Gobierno, sector productivo y sector social tienen que ser una gran alianza que permita contribuir a la mejora de los niveles de todas y todos quienes habitan un territorio. 

“En la brecha entre lo rural y urbano, entre los géneros y cualquier otra condición, en medio, está la educación superior; está lo que el personal investigador puede aportar, ahí están los escenarios en que nuestras y nuestros egresados se desenvolverán y tendrán que contribuir desde su profesión; ahí están nuestros miles de practicantes y prestadores de servicio social que pueden reconocerse como agentes de transformación social; ahí están nuestro profesorado leyendo esas realidades para convertirlas en el destino de su trabajo con estudiantes; ahí estamos, como institución en su conjunto, generando los proyectos que nos permitan en alianza con ustedes, cumplir de mejor manera con nuestra función y responsabilidad social; porque queremos una Universidad fuerte, próspera y autónoma, una Universidad sostenible. Y sobre todo porque queremos que la UAN siga más viva que nunca, queremos a la UAN en todas partes”, puntualizó.

Por su parte, Rocío Esther González García, en representación de Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, precisó que la UAN ha demostrado ser un pilar fundamental en la formación académica, en la generación de conocimiento y la promoción de valores que trascienden las aulas, que bajo el liderazgo de la rectora Norma Liliana, ha continuado su misión de excelencia educativa, investigación innovadora y compromiso social.

Carmen Enedina Rodríguez Armenta, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), reconoció las metas y logros presentados que claramente son el fruto del esfuerzo y compromiso de cada una y uno de las y los estudiantes, docentes, personal investigador y administrativo, que representan una fortaleza para el Estado de Nayarit.

“La autonomía universitaria, no solamente es un derecho de las instituciones educativas, es la responsabilidad social de abonar al desarrollo de individuos críticos y a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, por ello las universidades son este espacio que nos hace transformarnos, donde nos construimos unos a otros y somos uno a través de estas diferencias que abonan a la construcción de una sociedad”, subrayó Rodríguez Armenta.

En otro sentido, resaltó que desde el Gobierno Federal felicita a toda la comunidad universitaria por dicho ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, pero que además merece un acompañamiento irrestricto, con mucha responsabilidad por parte de la institución aunado al respeto a la autonomía universitaria por las autoridades federales.

Durante su participación, Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, indicó que los datos e información que brindaron en el informe, señalan con claridad el perfil de una Universidad que necesita el estado y el país, comprometida con su entorno social, el estudiantado y la transparencia y rendición de cuentas, “La UAN es un eje de transformación de la vida de las personas, por ello, las autoridades deben comprometerse a cuidar el patrimonio educativo de las y los nayaritas”, afirmó.

Por Rperfiles

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights