Nayarit dice sí a la Reforma al Poder Judicial

>> Indígenas, militantes de diversas organizaciones políticas, trabajadores del Poder Judicial de Nayarit y hasta un Juez federal y un secretario, dijeron estar de acuerdo.
Por Manuel Rueda
El pasado sábado, se llevó a cabo la primera Asamblea Territorial, de cinco que se llevarán a cabo en el estado, encabezada por los legisladores federales de Morena y PT, electos de Nayarit, el senador Pavel Jarero Velázquez y los ahora diputados Andrea Navarro Pérez y Jorge Ortiz Rodríguez, donde se abordó el tema de la Reforma al Poder Judicial.
El evento fue realmente importante ya que, entre los asistentes, gracias a la importante convocatoria, se presentaron indígenas, militantes de diversas organizaciones políticas, trabajadores del Poder Judicial de Nayarit y hasta un Juez federal y un secretario, además de ciudadanos que se acercaron solamente para ofrecer su opinión.
Ahí, se pudieron escuchar opiniones a favor de la Reforma Judicial, otros en contra, así como algunos que, si bien no estaban en contra, sí exigieron explicación de como sería la implementación de esta medida una vez que llegue al análisis de los legisladores.
A todo esto y muy bien plantados, dieron respuesta los legisladores federales electos a todo cuestionamiento que generó felicitación de algunos de los asistentes y hasta los funcionarios judiciales que estuvieron presentes, solicitaron ser invitados a las otras asambleas donde se discutirá el tema y se llevarán a cabo en otros municipios.
“Sólo se lleva a la práctica lo que se ofreció al pueblo que votó por ello”, Pavel Jarero
Al término del evento y entrevistado al respecto, el senador Electo Pavel Jarero, dijo que desde que se propuso la realización de los foros y asambleas informativas, se concluyó en que deben ser eventos abiertos ya que es parte del proceso que se vive.
Asimismo, celebró que se haya contado con la asistencia de un juez federal y funcionarios del ramo y que hayan expuesto y planteado opiniones y preocupaciones con este tema de ese importante debate nacional.
Destacó también la importancia de construir una propuesta de reforma entre todos los ciudadanos y se refirió a las expresiones de trabajadores del Poder Judicial en Nayarit a los que se les aclaró que no se tocarán sus derechos y beneficios, porque de lo que se trata, “es de terminar con el copete de privilegios que tienen ministros, magistrados y jueces de distrito”.
Pavel Jarero, dejó en claro que se trata también “de que la gente se entere de que necesitamos una nueva convivencia social y que no hay que temer a la democracia. Finalmente, el pueblo decide y decidió el 2 de junio y lo que se ofreció simplemente se está llevando a la práctica”.
Aquí la entrevista…
Desde el Congreso de la Unión, continuaremos escuchando al pueblo: Andrea Navarro
Por su parte, la diputada federal Andrea Navarro, ofreció su opinión en entrevista y dejó en claro que siempre, hacer estos ejercicios de intercambio con la sociedad resulta positivo y en septiembre tomaremos la responsabilidad de representar al pueblo “y de manera respetuosa escucharlo como creo que esto es lo que sucede en estos foros”.
Navarro Pérez, también comentó que sintió el firme respaldo a propuesta de la Cuarta Transformación en su segundo piso y “es lo que estamos haciendo con el pueblo al que también informaremos acerca de e informar las 20 propuestas de reformas que presentó el presidente López Obrador”.
Dijo que contrariamente a las costumbres de anteriores legislaturas ahora se tiene la intención de transparentar su actividad y por ello, “tenemos la intención de que esto se difunda dentro del partido, con los diputados de cada estado y, en fin, que se difundan todos los trabajos legislativos para reforzar este compromiso con el pueblo”.
Aquí la entrevista…