>> Se repartieron 200 diputaciones y 32 senadurías entre los partidos políticos, las cuales fueron electas por el sistema de representación proporcional.
>> Conforme a lo aprobado en el Consejo General del INE, Morena-PT-PVEM tendrá 364 diputaciones; Morena 236, el Partido Verde 65 y el PT 51.
Staff Revista Perfiles
El Consejo General del INE aprobó la distribución de plurinominales en la Cámara de Diputados acatando los acuerdos previos, con ello, se confirmó la mayoría calificada de Morena-PT-PVEM con 364 curules, 30 más de las que necesita para la aprobación exprés de reformas.
Consejeras y consejeros coincidieron en que el actual sistema sí tiene distorsiones en el reparto de espacios de representación proporcional, pero advirtieron que no pueden inaplicar la Constitución ni cambiar las reglas una vez que ya pasaron las elecciones.
Ninguno de ellos, respaldó la petición de los partidos políticos de cambiar la distribución considerando la votación conjunta por coaliciones y no por partidos individuales, pues advirtieron que no existe interpretación alguna que pueda justificar este cambio de criterio que modifica la literalidad del texto constitucional.
“Jugar al capricho político, al deseo personal o a la idea abstracta y subjetiva de la primacía de la justicia sobre la ley, sólo nos conducirá a la ley del más fuerte, que no es ley sino arbitrariedad”, explicó el consejero Arturo Castillo.
En cuanto a la propuesta de la consejera Claudia Zavala que buscaba reinterpretar la frase “el ocho por ciento de su votación” calculándola dentro de la votación de cada partido y no por encima a ésta, sólo fue secundada por los consejeros Martín Faz y Jaime Rivera, y la consejera Dania Ravel.
Durante la votación, los perredistas (+) y el Frente Cívico protestaron con una lona rechazando “la sobrerrepresentación”.
Morena-PT-PVEM tendrá 364 diputaciones: Morena 236, de éstas, 75 son plurinominales; el Partido Verde 65 con 20 plurinominales y el PT 51 con 13 plurinominales.
El PAN tendrá una bancada de 72 diputaciones con 40 plurinominales, el PRI de 35 con 26 de representación proporcional y Movimiento Ciudadano de 27 de las cuales, 26 son plurinominales. Mientras que el PRD no logró ni una sola curul adicional a las dos que obtuvo en las urnas.