A partir de la madera torcida

de la humanidad, una tabla

recta no puede ser cortada.

Immanuel Kant

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Estimado lector, gracias por su tiempo. En la conferencia «mañanera» de un día después de las marchas por el Día Internacional de la Mujer y en el marco de la protesta nacional Un Día Sin Mujeres, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dejo ver su enojo por los acontecimientos, verdaderamente le dolieron los reclamos y como siempre, culpó a los medios que les dieron cobertura a esas actividades.

El presidente muestra su intolerancia un día sí y otro también, lanza un doble discurso, por un lado, abrazos, paz y amor, pero por el otro descalificación y denostación para todo aquel que se atreva a criticar sus decisiones, solamente su palabra es ley y su equipo es incapaz de llevarle la contraria, de decir presidente se está equivocando.  

La semana pasada, uno de sus «reporteros» favoritos y a modo, pidió que la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, investigara a periodistas, activistas, intelectuales y políticos, simplemente por presumir que ellos financiaban y organizaban las marchas y la protesta. De ser así deberían estar aterrados, porque pudieron movilizar a más de 80 mil mujeres tan solo en la Ciudad de México, obviamente los mencionados no tienen esa capacidad, solo era buscar eclipsar el tamaño de la convocatoria.

Enredado en una pelea con su sombra, Andrés Manuel López Obrador, tendrá que enfrentar una dura situación que viene de fuera del país, el freno a la economía por la pandemia del coronavirus, la caída del barril de petróleo y, por si fuera poco, eso que tanto presumía se debilitó, el súper peso de AMLO se devaluó. Esos problemas y la forma de enfrentarlos nos dirán qué esta hecho el gobierno de la 4T.

En eso debe ocupar el tiempo López y dejar su política de división para después, para los tiempos electorales. Debe escuchar a sus expertos, dejar la soberbia, porque cometer un error en la parte económica, pelearse con los empresarios, pone en riesgo de una devaluación como en los tiempos de López Portillo, Miguel de la Madrid, Salinas de Gortari o Ernesto Zedillo, el llamado de atención se dio desde hace meses.

Con su proyecto en puerta de la Refinería de Dos Bocas, hay que sumar la preocupación de Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y seis países más acerca de la política energética del país y la erosión de acuerdos con quienes han sido los mayores inversionistas en el sector.

Veremos que decide el jefe del ejecutivo, ahí está otro momento crucial para pedir unidad. Si al presidente le va mal, nos va mal a todos, es buen momento para escuchar presidente.

Entre Palabras

Que en el Senado de la República existe espionaje, se debe investigar y castigar a los culpables, inclusive si es un invento.

Escríbeme tus comentarios a la cuenta de correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez.

Muchas gracias y hasta la próxima.

Por Rperfiles

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights