UAN arranca proceso de renovación de comités estudiantiles con vigilancia externa

>> Se garantizará que las elecciones se realicen con legalidad, equidad y transparencia, respaldadas por instancias externas con experiencia en procesos electorales
Por Manuel Rueda
Tepic, Nayarit. – En un hecho calificado como histórico para la vida democrática universitaria, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) inició el proceso de renovación de comités estudiantiles bajo la observación de instituciones públicas y órganos garantes de la legalidad.
La reunión, encabezada por la rectora Norma Liliana Galván Meza, contó con la presencia del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAI), el Colegio de Notarios, la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDHN).
El objetivo es claro: garantizar que las elecciones estudiantiles se realicen con legalidad, equidad y transparencia, respaldadas por instancias externas con experiencia en procesos electorales y rendición de cuentas. En los próximos días se dará a conocer la adenda con las reglas del proceso, que marcará el rumbo de esta renovación.
Pero más allá del anuncio, este paso significa un golpe definitivo al peso político de la Federación de Estudiantes (FEUAN), que en anteriores administraciones había ejercido control casi total sobre los comités estudiantiles. Con esta decisión, la organización estudiantil pierde injerencia en los procesos de selección y se abre la puerta a un modelo donde prevalezca la representación genuina de los alumnos.
La UAN busca así fortalecer su democracia interna, blindando la elección de comités frente a viejas prácticas y consolidando una institución más participativa y transparente.
COMENTARIO EDITORIAL