>> En plena pandemia, diputados de BC aprobaron la medida que de inmediato fue duramente criticada por la CANIRAC.
Staff Revista Perfiles
Los diputados del Congreso de Baja California aprobaron un impuesto a los servicios de entrega de comida a domicilio por aplicaciones digitales (apps) en plena pandemia por el coronavirus o COVID-19, lo cual fue criticado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), representada por Miguel Ángel Badiola.
Badiola señaló que se trata de una aberración en contra de la ciudadanía, ya que, en esta época de pandemia, las aplicaciones para pedir comida a domicilio son la forma en que los pobladores consumen al no poder asistir a los restaurantes, además de que criticó que solo se demuestra una falta de sensibilidad por parte de los legisladores a los sectores productivos.
La aprobación fue hecha este viernes por la noche con 15 votos a favor, siete en contra y una abstención, siento el dictamen número 66 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, propuesta enviada por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, según confirmó en un video el secretario general de gobierno, Amador Rodríguez Lozano.
Con esta medida, las aplicaciones móviles que ofrecen servicio de transporte de personas y alimentos, serán gravadas con una tasa base el 1.5 %, mientras que los diputados que avalaron el proyecto, aseguraron que se busca que quienes ofrecen este tipo de servicios aporten a la economía de la entidad, como el resto de los transportistas que pagan impuestos.
Indicaron que tanto Uber como otras empresas dedicadas al transporte a través de aplicaciones digitales han aprovechado vacíos en las legislaciones de los estados, por lo que es necesario que haya piso parejo para todos y que el impuesto no será pagado por el consumidor final, ya que serán las empresas de redes de transporte quienes lo absorberán.