ELECCIÓN DE SUPLENTE PARA NAVARRO QUINTERO PODRÍA FORMALIZARSE HASTA EL 2022: INE

>> Si El senador ganara una contienda interna y luego la constitucional, “entonces sí y sólo sí, podría materializarse la elección de un suplente”, explicó el delegado del INE en Nayarit, Eduardo Manuel Trujillo.

Por Manuel Rueda

Conforme a los comentarios del titular del Instituto Nacional Electoral (INE) en Nayarit, Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, la posibilidad de materializar la elección de un suplente ante la licencia de Miguel Ángel Navarro Quintero al Senado de la República, se daría sí y sólo sí, fuera electo primero candidato y luego triunfara en la elección del 2021 y llegara a ser gobernador.

Indicó el funcionario, que esa sería una fórmula para alguien que no tenga suplente, pero por el momento está cubierta la posición, pero de formalizarse, se tendría que buscar el mecanismo para que alguien cubra el espacio de declararse legalmente la falta del propietario.

Eduardo Trujillo, dijo que realmente faltaría mucho tiempo para pensar en esta posibilidad, que se deriva de que los cargos de elección son irrenunciables a menos que existan las causas que lo impidan.

Explicó que eso no se percibe en el horizonte, porque primero si se concretara esa licencia sería a partir del día 15 de diciembre para que, si resulta ganador en un proceso interno, luego sería candidato para participar en la elección constitucional y podría participar porque cuenta con una licencia, pero no está imposibilitado legalmente de volver al Senado.

Acerca de cuál sería el momento en que se podría materializar legalmente la falta de una figura que ocupe el escaño, contestó que hipotéticamente, que obtuviera el triunfo como candidato a gobernador y declarado gobernador electo. “En ese momento, por ley no podría ocupar dos cargos de manera simultánea y ahí se materializa la falta de una persona para que ocupe la titularidad. En ese momento, habría la necesidad para el Senado de la República de solicitar a un suplente”, añadió.

Trujillo Trujillo, señaló que, si ganara una contienda interna y luego la constitucional, “entonces sí y sólo sí, podría materializarse la elección de un suplente lo que implicaría que el Senado tendrá 45 días para notificar al INE que no hay suplente, para se emita la convocatoria con el presupuesto respectivo y esto de materializarse, se iría tal vez a principios del 2022”.

“Hipotéticamente, sólo que ganara la gubernatura se haría una elección, porque de no lograrlo, en todo momento, él puede regresar al Senado y, de darse la elección en el 2022, tendrían que contender mínimamente todos los que participaron para el mismo cargo en el 2018”, dijo el funcionario electoral.

ASÍ LO DIJO…

Por Rperfiles

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights