“La belleza incómoda” se exhibe en Bulevar Espacio Cultural Abierto

>> El artista Marco Kempowski-Stadie, de origen español, presenta en Torremolinos su exposición “La belleza incómoda”, una muestra marcada por emociones extremas, compromiso y provocación.
María Esther Beltrán Martínez
Fotos: J. Carlos Santana
Bulevar Espacio Cultural Abierto sigue luchando por ofrecer un espacio a los artistas y que puedan exhibir su obra a centenares de personas que llegan a Café Bulevar By Na a degustar y pasar un momento agradable en Torremolinos, Málaga. En esta ocasión se presenta la exposición “La belleza incómoda” del artista Marco Kempowski-Stadie, quien reside en Alemania y es de origen español.
Marco se define como empresario, artista, pintor, bailarín, actor, padre, esposo, amante, loco, visionario, libre, crítico y adelantado a mi tiempo. Pero, ante todo, una persona con gran corazón, comprometido y transgresor.
Sobre el título de la exposición explica:
“Hay belleza que acaricia… y belleza que incomoda. Esta exposición nace de una etapa marcada por emociones extremas. Cada lienzo testimonio de dolor, lucha, alegrías y superación. Pintar es mi forma de resistir. Un homenaje a quienes sufren en silencio, a quienes aman sin permiso, a quienes caen… y se levantan”.
El trabajo pictórico del artista comprende diez colecciones de color, expresividad, controversia, compromiso y provocación. Marco denomina a su técnica realidad fantástica, donde “siempre hay algo de realidad, pero también de fantasía”.
Su trayectoria va más allá de la pintura. Fue bailarín, performance y actor, trabajando en coreografías de grandes artistas como Jennifer López, Shakira, Beyoncé o Rihanna, y en espectáculos junto a Djs como Juan Magán y Pittbull. También llevó su arte escénico a escenarios de París, Milán, Roma, Ámsterdam, Lisboa, Madrid y Barcelona.
Con el tiempo, la pintura se convirtió en su piedra angular. Creó lienzos repletos de colores intensos, transgresión y provocación, bajo un estilo que él denomina Realidad Fantástica.
La muestra no es solo una exposición, es una confesión abierta, un acto de valentía emocional.
“La belleza incómoda” recoge una etapa íntima del artista, nacida en medio de estados mentales complejos y emociones crudas. Cada trazo es la expresión de momentos donde la angustia convivía con la voluntad de seguir.
Detrás de cada lienzo hay una historia real de superación. Estas obras no buscan agradar ni consolar. Buscan ser verdad.
Y esa verdad, aunque duele, también sana: son pinturas que irradian dignidad, fuerza y una belleza radicalmente humana.
“Esta muestra también rinde homenaje a todas las personas que atraviesan el dolor sin rendirse. A quienes, aun en medio del caos interno, siguen creando, respirando, amando. Porque en ellos también habita la belleza”.