noviembre 5, 2025

“Ella no está sola”: Diputadas de la Cuarta Transformación respaldan a Claudia Sheinbaum tras agresión

0
SORORAS

Sumario: Con voz firme y corazón dolido, la diputada Anais Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, encabezó en San Lázaro el pronunciamiento de las diputadas de Morena en defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras haber sido víctima de tocamientos indebidos por parte de un hombre alcoholizado.

Por Manuel Rueda / Tu Revista Perfiles

“Basta ya de normalizar el acoso”: la voz de Anais Burgos

Desde la tribuna del Congreso de la Unión, la diputada Anais Miriam Burgos Hernández, representante de Morena y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, alzó la voz en nombre de sus compañeras legisladoras con un mensaje contundente:
“Basta ya de normalizar el acoso y la violencia digital que vive nuestra presidenta.”

El recinto escuchó con atención una intervención que trascendió la coyuntura política para convertirse en una defensa abierta de los derechos de las mujeres y de la dignidad de quien hoy encabeza el Ejecutivo federal.

A ninguna mujer se le debe tocar sin su consentimiento, a ninguna”, sentenció con firmeza.

Un acto que no puede quedar en silencio

La diputada Burgos habló no solo como funcionaria pública, sino como mujer, feminista y defensora de la igualdad:

“Lo hago con voz firme y con el corazón dolido, porque lo que hemos presenciado no puede ni debe quedarse en silencio.”

Recordó que el acoso es una forma de violencia que muchas mujeres enfrentan a diario, especialmente quienes ocupan cargos públicos.
Todas las mujeres merecemos espacios libres de violencia, respeto y dignidad. Ningún hombre tiene derecho a tocarnos sin nuestro consentimiento”, enfatizó.

Violencia mediática y digital: el otro frente

La legisladora también denunció el acoso mediático y digital que ha sufrido Claudia Sheinbaum Pardo, mencionando el tratamiento cosificador que algunos medios le han dado, así como los ataques sistemáticos en redes sociales.

No es un halago, no es costumbre, no es un así somos: es violencia y punto”, declaró ante la tribuna.

Burgos llamó a reconocer que esta violencia, amplificada por la tecnología, también requiere respuesta institucional:

“Esto no es crítica ni libertad de expresión, es acoso, es violencia de género amplificada por la tecnología.

Leyes, voluntad y justicia sin excepción

La diputada subrayó que México cuenta con un marco legal sólido, fruto de luchas feministas como la Ley Olimpia, que tipifica el acoso digital y la difusión no consentida de contenido íntimo como delitos graves.

Sin embargo, advirtió que las leyes deben aplicarse con decisión:
Necesitamos la voluntad política y social para que haya justicia sin distinción ni impunidad.

Exigió además que los hechos sean investigados con seriedad y diligencia:

“La justicia no puede ser selectiva; la justicia tiene que ser para todas.”

“Ella no está sola”

El pronunciamiento final fue unánime. Desde el Congreso de la Unión, las diputadas y diputados de Morena exigieron sanción ejemplar y reafirmaron su respaldo absoluto a la presidenta de México.

Ella no está sola, porque con ella llegamos todas.

Las palabras de Anais Burgos sellaron un momento histórico en el que la solidaridad femenina y el compromiso político se entrelazaron como un solo mensaje: ninguna mujer volverá a ser silenciada ni reducida a su cuerpo.

🎙️ COMENTARIO EDITORIAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights