octubre 31, 2025
Hernán-colón

Sumario: No fue un descubrimiento. Fue el principio de una conquista que transformó para siempre el destino de América.

Por Manuel Rueda

🌎 Colón abrió el camino, Cortés impuso la herida

Cada 12 de octubre se conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492.
Durante siglos se le llamó “Día de la Raza”, como si aquella fecha marcara un encuentro entre iguales.
Pero la historia, contada desde estas tierras, revela otra verdad: Colón no descubrió un nuevo mundo… llegó a uno que ya existía.

Su expedición abrió el camino para lo que vendría después: la conquista, encabezada por Hernán Cortés en 1519, cuando desembarcó en las costas de lo que hoy es México, acompañado de mercenarios, aventureros y buscadores de fortuna.
Aquello ya no fue exploración: fue invasión, sometimiento y despojo.

🔥 Entre cruces y espadas

Con ellos llegaron las armas, las enfermedades, la esclavitud y la cruz.
Llegó también la idea de que lo suyo era civilización, y lo nuestro, barbarie.
Pero los pueblos originarios resistieron.
Conservaron su lengua, su fe y su raíz, a pesar de siglos de imposición.

🌿 No se celebra un descubrimiento, se recuerda una herida

El 12 de octubre no debe celebrarse, debe recordarse.
Porque solo reconociendo el dolor puede reivindicarse la herencia.
Y solo nombrando la conquista puede hablarse de libertad.

COMENTARIO EDITORIAL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights