El Comité de Acción Ciudadana en la Demarcación 10 está trabajando bien

El Comité de Acción Ciudadana en la Demarcación 10 está trabajando bien
Sumario: El Comité de Acción Ciudadana de la Demarcación 10, encabezado por Mónica Angélica Enríquez Lares, muestra avances visibles en la colonia Centro de Tepic, con mejoras en infraestructura, seguridad y atención vecinal, en coordinación con autoridades municipales y la regidora Alicia Castillo Zambrano.
Por Sergio Mejía Cano
La presidenta de Acción Ciudadana del sector de la colonia Centro (Flores Muñoz), que comprende de la avenida Allende a la calle Guerrero y de la calle Guadalajara a las vías del ferrocarril, al oriente de la ciudad de Tepic, Nayarit, Mónica Angélica Enríquez Lares, ha estado haciendo una buena gestión, pues gracias a su atención a los problemas del vecindario, muchos de ellos se han resuelto; aunque, tal y como casi siempre sucede, aún quedan varios detalles por atender.
Confirmó la presidenta de Acción Ciudadana, Mónica Enríquez, ante los vecinos que se han arreglado baches, luminarias y fugas de agua; la más reciente se dio en la calle Zapata, entre la calle Guadalajara y privada Hidalgo, fuga que, por cierto, debido a su arreglo, se tuvo que suspender durante varias horas —y en algunas zonas hasta dos o tres días— el suministro de agua, pero que ya quedó resuelto.
Asamblea vecinal con autoridades municipales
Al igual que en otras ocasiones, apoyada por la señora María de Jesús Espinoza González, quien funge como enlace entre los Comités de Acción Ciudadana y el Municipio de Tepic, se citó el pasado martes 4 del mes en curso a una asamblea de vecinos para dar a conocer los trabajos vecinales que se han llevado a cabo, así como recibir quejas y sugerencias de los habitantes de la zona antes citada.
Se contó con la presencia de la comandanta del Departamento de Vigilancia de la policía municipal, Georgina Gallegos, acompañada por los elementos Roberto Viveros Ruelas y Violena Elizabeth Bueno Hernández; también acudió el oficial de Tránsito y Vialidad Municipal, Néstor Arjona Espejel. Igualmente, estuvo presente la regidora de la Demarcación 10, Alicia Castillo Zambrano.
Por cierto, la regidora Alicia Castillo ha estado presente en la mayoría de las asambleas vecinales de esta zona, por lo que está al tanto de los acontecimientos que se dan en esta parte de la demarcación a su cargo.
Seguridad vial y atención ciudadana
El oficial de vialidad, Néstor Arjona, recibió con la mejor disposición las quejas y sugerencias de los vecinos en cuanto al cruce de las calles Hidalgo y Guadalajara, un punto que representa un gran riesgo para los peatones, especialmente para los adultos mayores.
La mayoría de los conductores —ya sea de vehículos de cuatro o dos ruedas— suelen ignorar el señalamiento de “uno y uno, primero el peatón”, sobre todo los motociclistas que circulan a altas velocidades. Por ello, se sugirió al oficial Arjona Espejel colocar topes o reductores de velocidad.
De semáforos no se habló, pues en asambleas anteriores se había establecido que su instalación no era viable, ya que podrían generar más accidentes que soluciones. Sin embargo, el oficial aseguró que llevaría la petición ante sus superiores para realizar un estudio a fondo y que quizá no quede en el olvido la vieja solicitud de semáforos en esa esquina.
Educación vial y estudio técnico
Se recordó aquella ocasión cuando se dijo que la instalación de semáforos era poco viable debido a que la calle Guadalajara era de doble sentido y estaba considerada como vía rápida. Sin embargo, se le recordó al señor Arjona que, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito y Vialidad vigente, la velocidad máxima en calles y avenidas es de 40 y 60 kilómetros por hora, respectivamente.
El oficial reconoció esta observación como cierta y determinó que tanto semáforos como topes o reductores de velocidad no representarían un riesgo, salvo por la falta de educación vial de muchos conductores. Por ello, insistió en que se haría un estudio técnico para determinar la opción más viable en el cruce de Hidalgo y Guadalajara, siempre poniendo por delante el principio de “primero el peatón”.
Seguridad y vigilancia constante
En cuanto a la seguridad del barrio, la comandanta Georgina Gallegos informó que constantemente se realizan recorridos de vigilancia a cualquier hora del día e incluso durante la noche y madrugada, especialmente en las zonas cercanas a las vías férreas, por ser lugares más oscuros y propensos a la presencia de personas que bajan de los trenes de carga.
Sea pues. Vale.
🎙️ COMENTARIO EDITORIAL

