Congreso de Nayarit define criterios para las Leyes de Ingresos Municipales 2026

Sumario: El Congreso del Estado de Nayarit aprobó los Criterios Técnico-Legislativos que guiarán la elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales 2026, con el fin de fortalecer la coordinación entre los 20 ayuntamientos, promover la disciplina financiera y garantizar el cumplimiento de las normas contables y fiscales.
Staff Tu Revista Perfiles
Tepic.– Con el objetivo de unificar procesos, optimizar recursos y fortalecer la coordinación entre los 20 ayuntamientos de la entidad, en Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados aprobaron el acuerdo que establece los Criterios Técnico-Legislativos para apoyar la elaboración de las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2026.
En el acuerdo signado, la Trigésima Cuarta Legislatura dejó claro su interés por mantener una estrecha colaboración entre los municipios y el Poder Legislativo, con el propósito de garantizar finanzas públicas responsables y leyes acordes a las disposiciones en materia de contabilidad gubernamental y disciplina financiera, respetando siempre la autonomía municipal, administrativa y financiera.
Coordinación y disciplina fiscal
Los 20 ayuntamientos deberán presentar sus documentos fiscales antes del 15 de noviembre del presente año, cumpliendo con los ordenamientos federales, generales, nacionales y locales en materia de gasto público, fiscal, contable y financiero.
De acuerdo con la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, la aplicación de estos criterios permitirá mejorar la planeación presupuestaria, transparentar los ingresos municipales y evitar inconsistencias legales o técnicas durante la revisión legislativa.
Avances financieros y prórrogas aprobadas
En la misma sesión, el pleno aprobó el acuerdo que autoriza las solicitudes de prórroga para la presentación del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, solicitado por diversos ayuntamientos del estado.
Esta medida busca dar margen a los municipios que enfrentan procesos de reorganización administrativa o ajustes presupuestales derivados de la ejecución de obras públicas y gasto social.
Nuevas iniciativas y exhortos
Durante la jornada legislativa, la diputada Hilda Zulema Montoya García presentó una propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, orientada a fortalecer principios de gobernabilidad y transparencia.
Por su parte, el diputado Diego Cristóbal Calderón Estrada presentó un exhorto al Poder Ejecutivo estatal para que, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, se garantice el cumplimiento de las obligaciones salariales y prestaciones del personal del Gobierno de Nayarit.
🎙️ COMENTARIO EDITORIAL

