octubre 31, 2025

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo

0
MUSA

Sumario: El Museo del Vidrio y Cristal de Málaga fue escenario del lanzamiento oficial de MUSA Málaga, un proyecto de gestión cultural y experiencias turísticas de alta gama, dirigido por Raffaella Solfanelli, que busca tender un puente artístico entre Andalucía, Italia y el mundo.

Por María Esther Beltrán Martínez.

Un proyecto que une arte, historia y hospitalidad

Málaga fue el escenario de la presentación oficial de MUSA Málaga, un innovador proyecto de gestión cultural y experiencias turísticas de alta gama. El evento inaugural, celebrado en el mágico entorno del Museo del Vidrio y Cristal de Málaga, fue dirigido por su creadora y directora, Raffaella Solfanelli.

La velada no solo marcó el lanzamiento del proyecto, sino que se convirtió en una experiencia sensorial completa, donde los invitados pudieron disfrutar del arte, la música y la gastronomía local. Participaron destacados artistas plásticos que se han sumado a la iniciativa, algunos de los cuales presentaron su obra durante la jornada.

Entre los participantes se encontraban Paco Aguilar, Bosska, Lorena Hermoso Peláez, Victoria Tsekidou, John Schonert, Neno Herrera, Mariam Fadlalla y Carlos Alberto Ruiz Villa, entre otros.

MUSA Málaga: un puente cultural entre Italia y Andalucía

Durante su intervención, Raffaella Solfanelli expresó su pasión por compartir la riqueza cultural, artística y humana de Málaga, ciudad que —según sus propias palabras— la enamoró desde el primer momento. “Musa Málaga nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que amo profundamente”, afirmó.

Agregó que su objetivo es crear experiencias auténticas y exclusivas que conecten a visitantes y locales a través del arte, la gastronomía, la historia y la hospitalidad que distinguen a Málaga.

El nombre MUSA se inspira en Clío, una de las musas griegas, considerada la inspiradora de los poetas épicos. Según la leyenda, Clío extendió la lengua fenicia por el Mediterráneo, y Málaga fue fundada precisamente por los fenicios, lo que da sentido simbólico al proyecto como espacio de encuentro cultural.

Arte en vivo, música y gastronomía

Uno de los momentos más destacados de la velada fue la intervención de la artista Lorena Hermoso Peláez, de Kalopsia, quien realizó una pintura en vivo que cautivó a los asistentes. Solfanelli destacó su talento y sensibilidad, afirmando: “Lorena da una expresión única a la figura femenina y a sus retratos, dotándolos de vida y emoción en cada trazo”.

El evento contó también con música en directo a cargo del grupo Jazzpar Eventos, integrado por Francisco Palomo Montejo (clarinete, percusión, armónica cromática), Juan Antonio López-Agullo (guitarra) y Miguel Ángel Gil Gutiérrez (contrabajo), quienes crearon una atmósfera elegante y envolvente.

Además, los invitados disfrutaron de una experiencia gastronómica exclusiva, gracias a la colaboración de reconocidos restaurantes y productores locales que forman parte de la red de aliados de MUSA Málaga.

Agradecimientos y visión compartida

Solfanelli agradeció especialmente a Marimar Segura y José Luis Puche, a quienes considera sus anfitriones e inspiradores dentro del circuito artístico malagueño. Ambos no pudieron asistir al evento por encontrarse en Nueva York, donde Puche presentó obra dentro de una exposición colectiva.

También expresó su reconocimiento a María Esther Beltrán Martínez, periodista mexicana y responsable de prensa y medios de MUSA Málaga, por su profesionalismo, sensibilidad y valiosa experiencia al llevar esta historia al mundo.

Con esta presentación, MUSA Málaga se posiciona como un proyecto que celebra la belleza, la creatividad y la conexión entre culturas, consolidando a Málaga como un referente de arte y hospitalidad en el sur de Europa.

🎙️ COMENTARIO EDITORIAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights