Pável Jarero destaca confianza ciudadana en el gobierno y aumento histórico de recaudación en México

SUMARIO: Durante su participación en el programa Sitio Abierto con Javier Solórzano, el senador Pável Jarero subrayó que la recaudación fiscal en México ha crecido de forma sostenida gracias a la confianza del pueblo en el gobierno federal, así como al fortalecimiento de las políticas redistributivas y al incremento histórico de los salarios. Resaltó que Pemex ha mejorado su calificación y llamó a “cerrar filas” para consolidar el desarrollo económico.
Por Manuel Rueda-Tu Revista Perfiles
Ciudad de México, martes. En conversación con el periodista Javier Solórzano en el programa Sitio Abierto, el senador Pável Jarero expuso que la recaudación fiscal en México ha registrado un crecimiento sostenido entre 2019 y 2024, lo que, afirmó, refleja la confianza ciudadana en el actual gobierno.
El legislador morenista señaló que el presupuesto público hoy se redistribuye, contrario a lo que calificó como “el viejo modelo de acumulación en manos de políticos corruptos”.
“Algo está haciendo bien el gobierno. Hay un Estado redistribuidor del recurso. Antes se lo guardaban los políticos ladrones, hoy se distribuye al pueblo”, afirmó.
Jarero también destacó que Pemex ha mejorado su calificación por parte de agencias internacionales, lo cual —dijo— es señal de confianza en la administración energética del país.
“Eso les va a gustar al PRI y al PAN, porque a esas calificadoras sí las escuchan. Habla de estabilidad y confianza en el manejo financiero”, apuntó.
Sobre la discusión del impuesto a bebidas azucaradas
El senador respondió a la polémica por el ajuste al impuesto a bebidas con alto contenido de azúcar, minimizando su impacto en el consumo cotidiano.
“Si te tomas 30 refrescos al mes, dejarías uno. No es del tamaño de la preocupación. Incluso sería benéfico para la salud”, señaló.
Comparativo económico y políticas laborales
Jarero recordó que los salarios en México han crecido como no se había registrado en décadas, y que en esta administración se han revertido decisiones estructurales que afectaron a la clase trabajadora.
“El PRI y el PAN condenaron a los trabajadores a salarios de hambre y aprobaron el outsourcing que negó derechos básicos. Hoy estamos revirtiendo ese daño histórico.”
Señaló también que la inflación se mantiene por debajo del 4%, que el peso se ha mantenido por debajo de los 20 pesos por dólar, y que la inversión extranjera directa supera los 34 mil millones de dólares.
Llamado a la unidad nacional
El senador enfatizó que México se encuentra en una etapa clave para la consolidación del desarrollo, y pidió dejar atrás la confrontación partidista.
“Hay que cerrar filas. Gobernadores, empresarios y sociedad estamos avanzando en una ruta común.”
COMENTARIO EDITORIAL 🎙️


 
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      