octubre 31, 2025

Impulsa Andrea Navarro reforma para garantizar derechos y dignidad a médicas y médicos residentes

0
andrea1

Sumario: La diputada federal Andrea Navarro reiteró la urgencia de reconocer jurídicamente a quienes realizan su residencia médica en México, al considerar que sostienen gran parte de la atención hospitalaria sin contar con condiciones laborales claras ni mecanismos de protección integral.

Por Manuel Rueda

CDMX.— La diputada Andrea Navarro participó en el Foro “Dignidad y Derechos Humanos de Médicas y Médicos Residentes, un paradigma restaurativo”, realizado en el Auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados. El encuentro reunió a especialistas, personal médico, organizaciones y legisladores para analizar las condiciones laborales, académicas y humanas de quienes realizan su residencia en instituciones de salud públicas y privadas en el país.

Durante su intervención, Navarro recordó que en agosto pasado presentó una iniciativa para adicionar los artículos 88 Bis 1 al 88 Bis 4 de la Ley General de Salud, con el propósito de otorgar reconocimiento legal y certeza jurídica a las y los médicos residentes, quienes son profesionales en formación, pero también prestadores de un servicio fundamental dentro del Sistema Nacional de Salud.

La legisladora señaló que la propuesta responde a una demanda histórica del sector sanitario:

“Esta propuesta corrige una omisión histórica en el marco normativo. Está alineada con los principios constitucionales del derecho a la salud y responde a la urgencia de salvaguardar la dignidad humana en el servicio del Sistema Nacional de Salud.”

Entre los beneficios planteados se encuentra el acceso a asesoría y defensa jurídica, mecanismos de participación democrática, así como programas de apoyo psicológico para quienes enfrentan altos niveles de exigencia, carga emocional y jornadas extensas.

Navarro sostuvo que el acompañamiento legislativo es indispensable para consolidar un modelo de salud más justo:

“Fortalecer el derecho a la salud implica también reconocer y proteger a quienes sostienen la atención médica cotidiana en hospitales y centros de salud.”

La diputada reiteró su compromiso con la defensa de la dignidad profesional y la protección integral del personal médico en formación, así como con la construcción de políticas que garanticen condiciones laborales dignas en todas las etapas del ejercicio médico.

COMENTARIO EDITORIAL 🎙

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights