octubre 31, 2025

Tu intestino habla: cómo el azúcar, los antibióticos y la falta de fibra afectan tu salud

0
estómago

Sumario: La microbiota intestinal es un ecosistema que influye en la digestión, la energía, la inmunidad e incluso el estado de ánimo. Cuando se desequilibra —por exceso de azúcar, baja fibra o uso indiscriminado de antibióticos— el impacto se refleja en todo el cuerpo. La buena noticia: puedes comenzar a recuperarlo desde hoy.

Por Michelle Peiret

La microbiota intestinal está formada por billones de bacterias que habitan en el sistema digestivo. Cuando este ecosistema está en equilibrio, mejora la energía, fortalece la inmunidad, regula el estado de ánimo y favorece la digestión. Sin embargo, cuando se altera, las consecuencias pueden sentirse desde el estómago hasta la mente.

Gracias a la nutrigenómica y la epigenética, hoy sabemos que la alimentación puede activar o desactivar genes relacionados con el envejecimiento, la inflamación y la vitalidad. Es decir: lo que comes puede rejuvenecer o deteriorar tu salud celular.

El enemigo silencioso: el azúcar

El azúcar no solo afecta el peso. También alimenta bacterias dañinas, desplazando a las bacterias beneficiosas. Esto genera inflamación, fatiga, digestiones pesadas y cambios de humor.

Un dato clave: una dieta alta en azúcar puede desequilibrar la microbiota en solo 24 horas.

Recomendación: reduce azúcares añadidos y prefiere frutas frescas para endulzar de forma natural.

Falta de fibra: el sabotaje invisible

La fibra es el alimento principal de las bacterias buenas.
Cuando no consumimos suficiente, estas bacterias pierden fuerza, afectando la digestión y las defensas del organismo.

Hoy, la mayoría de las personas consume menos de la mitad de la fibra recomendada.

Incluye diariamente: avena, legumbres, semillas de chía y vegetales frescos.
Alimentar bacterias buenas es fortalecer la salud desde dentro.

Antibióticos: solución momentánea, daño duradero

Aunque los antibióticos son herramientas valiosas, su uso excesivo puede ser perjudicial. Estos medicamentos eliminan tanto bacterias buenas como malas, dejando a la microbiota debilitada y vulnerable.

Después de tomarlos, la recuperación de la microbiota puede tardar meses.

Consejo: úsalos solo cuando sea necesario y complementa con probióticos bajo asesoría profesional.

El intestino como centro de absorción

La correcta absorción de nutrientes depende directamente de una microbiota equilibrada.
Si está dañada, el cuerpo no aprovecha los alimentos, acelerando el envejecimiento celular.

Combinaciones recomendadas:

  • Espinaca + aceite de oliva → mejores vitaminas liposolubles
  • Cúrcuma + pimienta negra → mayor absorción de curcumina

Pequeños cambios pueden transformar la digestión, la energía y el bienestar general.

Michelle Peiret es especialista en nutrigenómica y epigenética, formada en España y Harvard. Ha acompañado a miles de personas en procesos de transformación profunda. @michellepeiret | www.michellepeiret.com

🎙️ COMENTARIO EDITORIAL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights