Estudiante de la UAN gana primer lugar en “ANUIES en Corto 2025” con el cortometraje Otros colores

Sumario: El joven Diego Rodríguez Barrera, alumno de la Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), obtuvo el primer lugar en el certamen nacional “ANUIES en Corto 2025” con una obra que celebra la diversidad y la sensibilidad artística de la juventud nayarita.
Por Manuel Rueda
Talento universitario que trasciende fronteras
El talento artístico de los jóvenes nayaritas volvió a brillar en el escenario nacional. Diego Rodríguez Barrera, estudiante de la Unidad Académica Preparatoria No. 1 de la UAN, conquistó el primer lugar en el certamen “ANUIES en Corto 2025” con su cortometraje titulado “Otros colores”, una pieza que destaca por su mensaje profundo y su original propuesta audiovisual.
El concurso, impulsado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), busca fomentar la creatividad y la participación de estudiantes de todo el país en el ámbito cinematográfico, promoviendo el arte como medio de reflexión social y expresión cultural.
Además del triunfo de Diego Rodríguez, se reconoció la destacada participación de José Julián Badillo Ruiz y Jhomara Nohemí Mirlario Reynosa, estudiantes de la Preparatoria No. 9 de Villa Hidalgo, quienes también representaron con orgullo a la Universidad Autónoma de Nayarit, consolidando la presencia ocelote en este encuentro nacional de jóvenes cineastas.
Este logro refleja el compromiso de la comunidad universitaria con la creación artística, la sensibilidad social y el pensamiento crítico, valores que la UAN impulsa desde las aulas para formar no solo profesionales, sino también ciudadanos creativos y conscientes de su entorno.
Las autoridades universitarias felicitaron a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación, destacando que su participación en “ANUIES en Corto 2025” es una muestra del potencial artístico que florece en la juventud nayarita y del papel fundamental que tiene la educación pública en la promoción de las artes y la cultura.
🎙️ COMENTARIO EDITORIAL

