noviembre 6, 2025

Norma Galván impulsa el aprendizaje permanente desde la Región Centro Occidente de la ANUIES

0
anuies3

Sumario: Durante la instalación de la Comisión Regional de Aprendizaje a lo Largo de la Vida en la Universidad de Guanajuato, la rectora de la UAN, Norma Galván Meza, encabezó el llamado a fortalecer la cooperación interinstitucional y a garantizar una educación inclusiva y continua en México.

Staff Tu Revista Perfiles

UG, sede del impulso educativo hacia el aprendizaje permanente

Guanajuato, Gto.– La Universidad de Guanajuato (UG) fue escenario de la instalación de la Comisión Regional de Aprendizaje a lo Largo de la Vida Región Centro Occidente, un proyecto impulsado por la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la ANUIES, con la participación destacada de la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Dra. Norma Liliana Galván Meza, quien preside el Consejo Regional Centro-Occidente (RCO) y la propia comisión.

Norma Galván: liderazgo con visión humanista

En su calidad de presidenta del Consejo RCO y de la Comisión Regional, la rectora Galván Meza reafirmó el compromiso de las Instituciones de Educación Superior (IES) con la articulación académica, la innovación educativa y la formación continua orientada a las necesidades de las comunidades.

“Estoy segura de que coordinaremos un espacio común donde aprender para toda la vida sea algo más factible, más sencillo; donde repensemos, desde nuestras instituciones, estas dinámicas y políticas que nos permitan llegar a más comunidades y familias de todas las edades”, expresó la rectora Galván Meza.

Su intervención se distinguió por el tono inclusivo y transformador, al subrayar que la educación debe concebirse como un proceso vitalicio que evoluciona junto con la sociedad y no como una etapa limitada al ámbito académico formal.

Colaboración regional por la educación continua

El acto fue presidido por el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP; el Dr. Luis González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES; y la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la UG.

La Región Centro-Occidente, integrada por 38 universidades y centros educativos de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Colima, Aguascalientes y Guanajuato, busca fortalecer la cooperación interinstitucional, compartir buenas prácticas y diseñar estrategias conjuntas que respondan a los desafíos de un mundo en constante transformación.

“Creemos firmemente que el aprendizaje no termina con la obtención de un grado académico, sino que es una práctica continua de libertad, desarrollo y responsabilidad social”, expresó la rectora de la UG, Dra. Claudia Gómez López, al dar la bienvenida a los asistentes.

Un ecosistema nacional de aprendizaje en marcha

El Dr. González Placencia recordó que, desde la ANUIES y la SEP, se impulsa la creación de un Ecosistema Nacional de Aprendizaje, integrado por seis comisiones regionales.
Este modelo busca articular el trabajo de las IES en la producción de contenidos y microcursos flexibles, con un enfoque digital, inclusivo y culturalmente pertinente, fomentando competencias socioemocionales, de sostenibilidad y equidad.

Por su parte, el Dr. Moreno Arellano enfatizó que la instalación de esta comisión se da en un momento clave para el avance del proyecto nacional de aprendizaje a lo largo de la vida, que será discutido próximamente con la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Plan México.

Instituciones que integran la Comisión

La Comisión Regional de Aprendizaje a lo Largo de la Vida Región Centro Occidente queda integrada por representantes de las siguientes instituciones:

  • Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco
  • Instituto Tecnológico de Aguascalientes
  • Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • Universidad Autónoma de Guadalajara
  • Universidad Autónoma de Nayarit
  • Universidad de Guadalajara
  • Universidad de Guanajuato
  • Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Universidad Politécnica de Aguascalientes
  • Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

🎙️ COMENTARIO EDITORIAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights